Conclusión asignatura
Hablemos sobre Tendencias de la Educación Contemporánea...
Está asignatura nos a puesto a la orden del día en lo referido a la educación, con ella hemos podido abrir los ojos, darnos cuenta y valorar por nosotros mismo como se encuentra nuestra futura profesión en estos momentos. Nos hemos dado cuenta de las cosas que están mal y hay que cambiar, de cómo poder ser profesores competentes que no caigan en lo rutinario de la docencia.
Una de las experiencias más enriquecedoras que me llevo es sin duda las conferencias de EDU Innova, que a pesar de ser unas charlas opcionales, creo que tienen mucho que ver con la asignatura. Además de poder ver en primera persona, maestros jóvenes con ganas de un cambio que se han atrevido a dar el paso.
Puede que haya sido una de las asignaturas en lo que llevamos de carrera, que más nos haya abierto los ojos, lo cual valoro mucho, ya que hemos llegado a grandes reflexiones y conclusiones, y es lo que deberíamos aprender en el resto.
Aportación final
Pienso que el sistema de educación actual deberíamos cogerlo, literalmente, y tirarlo a la basura.
Cuando un niño comience a ir a la escuela, el principal objetivo de un docente debería ser que este niño se sienta motivado, que desarrolle su creatividad y sus virtudes. Todos no estamos cortados por el mismo patrón, sino que cada uno destaca más en diferentes hábilades. ¿Por qué a un niño que saque un 6 en matemáticas y un 9 en educación artística, deberíamos llevarlo a clases de refuerzo de matemáticas y no a clases de apoyo de educación artística para fomentar las cualidades que obviamente vemos claramente en él?
¿A los niños les gustan los nuevos recursos TIC, no? Pues apliquemoslos a la educación de manera completa, hagamos que crezcan en el siglo XXI, en la era en la que vivimos, y que mejor que incorporando estos recursos a todos los ámbitos. Si la era de las técnologias ya ha llegado, no le impidamos el paso a la escuela, a la educación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario