viernes, 16 de octubre de 2015

Ámbitos en la educación

Philip Hall Coombs, nos habla en su libro La crisis mundial de la educación acerca de la división de la educación en tres categorías:

  1. Educación formal: Proceso educativo integral desarrollado en el sistema educativo, con estructura, contenidos reglados y orden cronológico. Se realiza en el centro escolar y es calificado en su fina.
  2. Educación no formal: Las actividades educativas, sistemáticas, organizadas e impartidas fuera de la educación formal que nos llevará a un aprendizaje con distintos valores.
  3. Educación informal: Proceso que concurre a lo largo de la vida de cada persona, por la cual acumula y adquiere conocimientos, actitudes, criterios a través de experiencias cotidianas...
En 1933, Jaume Trilla estableció unos criterios para poder diferenciar entre estos tres aspectos: el carácter metódico y la intencionalidad.
Sin embargo, hoy en día, de estos tres aspectos pienso que al que más relevancia se le aporta es a la educación formal. A pesar de ello, en mi opinión creo que deberíamos valorar más la educación informal, ya que es realmente la que nos inculca una educación, valores y aptitudes que más nos van a influir en nuestra vida cotidiana

No hay comentarios:

Publicar un comentario